APURÍMAC VUELVE A SER LA CUARTA REGIÓN MINERA MÁS GRANDE DEL PAÍS
28 de septiembre de 2025

La economía peruana pasó de crecer 3,9% en el primer trimestre a 2,8% en el segundo. Por regiones, este menor avance se centró en Lima y las zonas norte y centro, mientras que el oriente mantuvo su dinamismo. Para la segunda mitad del año, el agro para el mercado interno viene mostrando una ligera recuperación, se mantendría el dinamismo del consumo y el menor ritmo de la inversión pública frenaría a las actividades de construcción.La zona oriente lideró el crecimiento en el segundo trimestre con un avance de 4,8%, impulsado por la mayor extracción de petróleo en Loreto, de producción agrícola -como cacao en Ucayali y café en San Martín-, y por el mayor dinamismo en servicios. Esta zona, junto con el sur (2,6%), fueron las únicas que crecieron a un mayor ritmo que en el primer trimestre. En el sur, destaca Apurímac (27,3%) como la región con mayor crecimiento por tercer trimestre consecutivo, impulsada por las operaciones en el nuevo tajo minero de Chalcobamba y la ampliación de su tajo Ferrobamba.(Edición domingo).

  • [El Comercio,Pág. 19]
  • /