Entrevista a Tomás Aladino Gálvez Villegas, Fiscal de la Nación interino.Sus críticos dicen que le debe el cargo al Congreso, porque archivaron sus denuncias.De ninguna manera. Repito: mi cargo de fiscal supremo lo obtuve en un concurso público, con la máxima calificación. en mi ausencia, las ubco misión y la permanente aprobaron un informe acusa torio, pero cuando pude defendermeen el pleno se demostró que era persecución política y se archivó. Eso no es un favor; es un acto de justicia. Y precisamente por haber sufrido esa persecución defiendo con más fuerza la presunción de inocencia que se ha debilitado en el país.La fiscal Barreto decía que el ciudadano tiene que demostrar su inocencia.¿Te das cuenta? Esa es una tergiversación de la función fiscal. Siempre he dicho que a través de los equipos especiales se tergiversó la función fiscal. Y a través de los equipos especiales han ingresado al Ministerio Público los intereses políticos. Por todo esto se tiene que evaluar si los equipos especiales deben existir. ¿Debe desaparecer el equipo Lava Jato?Hay que evaluarlo seriamente. Tenemos fiscalías especializadas con coordinadores; no necesitamos equipos paralelos que se convierten en compartimentos cerrados.¿Qué pasará con los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez? Como ciudadano, critiqué sus trabajos. Como fiscal de la Nación, debo priorizar el interés institucional. No puedo retirarlos de golpe, porque podría interpretarse como encubrimiento. Eso no significa que no evalúe sus desempeños. Lo que cuestiono es la figura misma de los equipos especiales. No se trata de personalizar, sino de revisar si es conveniente que existan estructuras paralelas dentro de la institución.(Edición domingo).