LAS OCHO IDEAS QUE NOS DEJA LA CUMBRE MINERA DEL PERUMIN 37
28 de septiembre de 2025

Por José Augusto Palma, presidente de la Cumbre Minera.1.La transición energética del mundo es una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar. Es momento de actuar con decisión y rapidez para aprovecharla. Competimos con otros países y no podemos quedarnos atrás. 2. Debemos defender y fortalecer la institucionalidad del Perú. La corrupción y la inseguridad amenazan la confianza de los ciudadanos y de los inversionistas. Debemos levantar la voz y ser implacables en la defensa y fortalecimiento de las instituciones del país.3. Es indispensable un Estado que funcione. Es inaceptable que, habiendo tanta necesidad, elevados montos de dinero del canon y regalías mineras se queden en las cuentas del Estado. Esto debe cambiar. 4. Es indispensable tener predictibilidad en los trámites. Necesitamos un sistema de permisos moderno y eficaz que no ahogue el impulso emprendedor de los peruanos, ni fomente la corrupción. Esto afecta a todos. Debemos revisar todos los permisos y eliminar aquellos que no son necesarios, suprimir duplicidades, reducir plazos legales y exigir que se cumplan. Si la burocracia no puede, o no quiere hacerlo, debemos reemplazarla con tecnología y la inteligencia artificial. Saludamos la disposición del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y del Ministerio de Energía y Minas (Minem) para avanzar en este frente.Preocupa la falta de autocrítica de algunos funcionarios que consideran que todo está bien. Exigir estudios de impacto ambiental de 20.000 páginas y demorarse cuatro años para aprobarlos no hace a un proyecto más sostenible, pero sí deja a nuestros compatriotas en la pobreza. El peruano de a pie necesita que cambien el chip.5. Requerimos una lucha frontal contra la ilegalidad. Los políticos que creen que apoyar a la minería ilegal les dará frutos se equivocan. Los peruanos la tienen clara. Ipsos señala que el 75% de los peruanos considera que la minería ilegal es un delito que amenaza su seguridad. Si no la paramos, destruirá nuestra democracia. Saludamos y apoyamos la decisión del Minem de haber depurado el Reinfo y de decidir no extenderlo.(Edición sábado).