Tres semanas antes de que el Ministerio de Economía y Finanzas ( MEF) otorgara un nuevo rescate financiero a PetroPerú por US$287,3 millones (en emisión de bonos soberanos, cuyo vencimiento será en agosto del 2034), la presidenta Dina Boluarte avaló dicha transferencia. Entre el 2013 y mayo pasado, la empresa estatal ha recibido préstamos estatales por más de S/24.000 millones.Según el acta de la sesión del Consejo de Ministros del 3 de setiembre último, a la que El Comercio tuvo acceso, Boluarte consideró que PetroPerú "es una empresa estratégica" para el país, porque "cumple un rol importante en la economía nacional", y destacó que su cobertura "alcanza a todo" el territorio.También recordó que la empresa estatal "se encuentra dentro de un proceso" especial desde el 2023, a raíz de la inversión en la refinería de Talara. Ese año la compañía reportó pérdidas de US$822,8 millones, mientras que en el 2022 el saldo negativo fue de US$271 millones.Boluarte expresó, en ese sentido, su "preocupación" sobre la recuperación económica de PetroPerú, y solicitó "que se adopten medidas programáticas para mejorar el estado económico de la empresa".