La Ventanilla Única Digital Minera (VUD), creada por el Ministerio de Energía y Minas para centralizar trámites e integrar a nueve entidades públicas, no ha cumplido con su objetivo de agilizar gestiones. Según Angela Grossheim, directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), la herramienta resulta poco útil por la resistencia de las instituciones a interoperar, lo que mantiene procesos lentos y reduce la competitividad del país. Añadió que la sobrerregulación y los cambios normativos permanentes afectan la productividad y desalientan nuevas inversiones.En la misma línea, Elmer Cuba, socio de Macroconsult, cuestionó que las políticas públicas desincentiven la explotación de recursos y advirtió que, aunque la economía es en gran parte formal, persiste una alta informalidad laboral asociada a una carga normativa que debería simplificarse.