APROBAR ESTUDIOS AMBIENTALES PARA MINERÍA DEMORAN 3 VECES MÁS QUE LO FIJADO POR LEY
23 de septiembre de 2025

Los proyectos mineros toman cada vez más tiempo en ponerse en marcha a nivel mundial y, en el caso del Perú, este retraso es aún mayor. Según S&P Global, el tiempo entre la exploración y el inicio de la producción alcanza en promedio 28 años, casi cuatro veces más que hace dos décadas.En Perú, este proceso es todavía más prolongado: los proyectos requieren alrededor de 40 años. Para la década de 2020 podrían llegar a 45 años y, en los años siguientes, considerando los retrasos en la cartera minera que publica el Ministerio de Energía y Minas (Minem) cada año, alcanzarían por lo menos 55 años en promedio, apunta el estudio "De promesa a producción: El largo viaje de un proyecto minero en el Perú", que presentará el IPE por encargo de Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) en Perumin.En el país, los proyectos mineros de cobre requieren, en promedio, 62 años para iniciar operaciones, frente a los 29 años en oro.

  • [Gestión,Pág. 14]
  • /