El presidente ejecutivo del Consejo Privado de Competitividad (CPC) y exdirector de Petro-Perú, David Tuesta, conversó con El Comercio a raíz de la última emisión de bonos realizada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) por US$287 millones para refinanciar la deuda de la estatal petrolera. El también exministro de Economía consideró que esta decisión es una muestra del grave estado en el que está Petro-Perú.¿Lo que ha autorizado el MEF es un rescate para PetroPerú?Sí, en principio es un rescate parcial. Es una emisión corta dirigida a eso. Igual, la lectura es un indicador de que la situación está crítica, porque la empresa no tiene siquiera para pagar esos US$287 millones. Es de los rescates más chicos que hay. Las señales de esta mini emisión es que no tienen para el té y han tenido que emitir para específicamente pagar esa garantía. Quizás la estrategia del Gobierno es estar midiendo por pequeños pedazos las obligaciones que tienen y han ido con emisiones como esta, por ejemplo, dirigida a una obligación específica que está por acabar. Eso no significa que el problema termina, seguramente en las próximas semanas aparecerá otro rescate para otras obligaciones. Es decir, otra emisión u otra figura para atender las necesidades.