"EL RIESGO ES QUE LOS FONDOS DESAPAREZCAN COMO EN ARGENTINA"
22 de septiembre de 2025

Entrevista a Miguel Palomino, presidente del IPE y exvicepresidente del BCR.¿Qué impacto tiene que se permita un nuevo retiro de los fondos previsionales? En el Perú no existe un sistema de pensiones desde que se aprobó la llamada "Ley del 95.5". Cualquier cosa que se discuta ahora, como los retiros que mencionas, no tiene nada que ver con un sistema previsional, porque este ya no existe. Lo que parecería se busca ahora con los retiros es cerrar a las AFP. Tal como están las cosas, probablemente un día las terminen cerrando. Si se permite sacar el 95.5% y el Congreso autoriza retirar dinero de los fondos cuando quiere y como quiere, ¿para qué pueden servir las AFP? El riesgo es que desaparezcan los fondos, como hicieron en Argentina. ¿Cree que en algún momento quieran aprobar una ley para cerrar a las AFP? Mira lo que pasó con la Ley de Modernización del Sistema Previsional. Se aprobó con ciertos controles y, a los pocos meses, el Congreso sacó otra ley que permitía retirar todos los fondos. Es una necedad del Congreso hacer eso. Por otro lado, he escuchado a algunos que se hacen llamar liberales decir: "¿por qué no dejan que la gente administre su plata?". La respuesta es que en todo el mundo existen sistemas previsionales obligatorios porque casi nadie ahorra lo suficiente para su vejez. En ningún lugar del mundo ocurre lo contrario, por eso tienen que forzar a la gente a ahorrar más. La nueva ley supuestamente iba a atender ese problema, pero ahora el Congreso vuelve a permitir que retiren su dinero.