Entrevista a Pedro Chira, presidente del directorio de PeruPetro.El ingreso de Chevron, más allá de su proyecto, ¿qué señales envía a la industria energética mundial y cómo puede el Gobierno peruano capitalizar este interés?La entrada de Chevron al Perú para la exploración en áreas de alta complejidad geológica, como las cuencas costa afuera en Trujillo (lotes Z-61, Z-62 y Z-63), es una señal positiva para la industria global de hidrocarburos. La empresa, líder mundial en el sector, aportará su experiencia, tecnología y altos estándares ambientales y sociales a un país con vastos recursos en el mar y la Amazonía.Para Perupetro, la exploración es fundamental para descubrir nuevas reservas y garantizar la seguridad energética a largo plazo. Sin embargo, para consolidar al Perú como un destino de inversión confiable es crucial que el Estado trabaje de manera coordinada, garantizando que los permisos y aprobaciones ambientales se gestionen de forma eficiente y en los plazos adecuados. Las inversiones en petróleo y gas son de largo plazo, de 30 y 40 años, respectivamente, por eso es crucial que tengamos procesos eficientes y coordinados.