El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó la ejecución de una operación de administración de deuda y la emisión de bonos internos por hasta US$287"336.211, con el objetivo de rescatar a PetroPerú. Así lo señala la Resolución Ministerial 447-2025-EF/52, firmada por el titular de la cartera, Raúl Pérez Reyes Espejo, y publicada ayer en el diario oficial "El Peruano".La resolución autoriza la emisión interna de bonos soberanos con vencimiento programado para el 12 de agosto del 2034. Cada bono tendrá un valor nominal de S/1.000, devengará intereses a una tasa de 5,40% y el pago de estos se realizará de manera semestral. La colocación será mediante oferta privada destinada exclusivamente al Banco de la Nación.Estas medidas se amparan en la Ley 32187, Ley de Endeudamiento del Sector Público para el Año Fiscal 2025, que faculta al Gobierno Nacional a desarrollar ese tipo de operación financiera.Fernando de la Torre, exgerente corporativo de finanzas de PetroPerú, señaló que una empresa petrolera no puede operar con capital de trabajo negativo; al término del primer semestre, el capital de trabajo de la estatal apuntaba a una pérdida de más US$2.000 millones. Además, explicó que para que un crédito funcione debe ser oportuno y suficiente. Esto debió ser tomado en cuenta por el ministro Pérez Reyes y el abogado a cargo del Ministerio de Energía y Minas (Minem), aseguró.