En el 2026 se realizará el mayor número de elecciones para escoger a más de 13.200 autoridades de los tres niveles de gobierno. Mientras que en abril habrá elecciones generales para elegir al presidente, a los dos vicepresidentes, a los 130 diputados, a los 60 senadores y a los 15 miembros del Parlamento Andino; en octubre se elegirán 25 gobernadores regionales, 25 vicegobernadores, 342 consejeros regionales, 1.910 alcaldes y regidores provinciales y otros 10.730 en distritos.La complejidad del próximo año electoral también se reflejará en el presupuesto de las entidades que efectuarán los comicios. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) recibirán S/2.123 millones, cifra mayor en 75% que el monto percibido a inicios del 2021 (S/1.213 millones) y 27,3% más que en el 2022 (S/1.667 millones), cuando se llevaron a cabo las últimas elecciones generales y subnacionales.(Edición domingo).