La inversión en hidrocarburos en Perú sigue contraída, señala el Instituto Peruano de Economía (IPE). Explica que en la última década promedió US$450 millones anuales, lejos de los más de US$1,400 millones anual entre 2004 y 2014. En 2024, señala, cuando se observó un leve repunte (US$564 millones), la inversión fue menos de la mitad del 2014, se explica, principalmente, por la casi nula inversión en exploración, sobre todo tras la pandemia.Según Perupetro, desde 2021 apenas se han realizado tres perforaciones exploratorias, frente a las 47 ejecutadas en el quinquenio 2011-2015. A ello se suma que, desde 2017, no se firma ninguna nueva licencia de exploración.