LIGERAS MOVIDAS EN LA INTENCIÓN DE VOTO; UNOS SUBEN, OTROS BAJAN
18 de septiembre de 2025

Ninguno ha oficializado su postulación a la Presidencia de la República, pero Rafael López Aliaga, de Renovación Popular, y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular, siguen liderando las encuestas de intención de voto para las elecciones generales de abril de 2026. A estas alturas de la contienda, sin embargo, los dígitos continúan fluctuantes, y el alcalde de Lima baja de 11% a 10%, mientras que la lideresa naranja sube también un punto, de 7% a 8%, de acuerdo a la última encuesta nacional realizada por Ipsos para Perú21. El estudio, cuyo trabajo de campo se desarrolló el 4 y 5 de septiembre, permite, además, distinguir el nivel de apoyo que ambos candidatos generan en Lima y el interior del país. Mientras el burgomaestre sigue teniendo como su principal nicho electoral a los votantes de Lima, en el caso de Keiko Fujimori las adhesiones son parejas con un 8%, tanto en la capital de la República como en provincias. López Aliaga y Fujimori mantienen así su distancia del resto de potenciales aspirantes que en apenas un mes han experimentado ligeras movidas en sus niveles de aceptación ciudadana. En agosto, el tercer lugar de las preferencias era ocupado por Carlos Álvarez seguido de Mario Vizcarra, hermano de Martín Vizcarra. Las ubicaciones, sin embargo, se han invertido y ahora es el humorista quien ha bajado un lugar con un 4%, apenas un punto menos que el hermano del exmandatario.