Tras idas y venidas en el Congreso desde febrero, con un cambio de titularidad en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de por medio, se promulgó la nueva Ley de Asociaciones Público-privadas (APP).A pesar de los cambios sufridos, entre la versión inicial, la observada por el MEF una vez Raúl Pérez Reyes asumió la cartera y la final, quedó la "esencia" de la reforma, tal como destacaron desde Proinversión cuando el Congreso la aprobó por insistencia.La agencia ahora será el representante (concedente) en un grupo importante de APP recientemente adjudicadas. Con ese nivel de control sobre los contratos, Proinversión, que tiene nueva directora ejecutiva, va tras la adjudicación de un monto récord en el 2026, año electoral.Ad portas de concluir este 2025, que ya tiene una meta de adjudicaciones en APP de US$ 8,600 millones, con la ley la agencia se prepara para perseguir un nuevo récord para esta modalidad de inversión en pleno año electoral: 53 proyectos por US$ 11,900 millones, sin contar adendas, adjudicados en el 2026.