LA OPORTUNIDAD DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL PERÚ
16 de septiembre de 2025

Por Michela Casassa, CFO de Intercop Financial Services.Tuve la suerte de ser parte de la delegación de inPerú, donde el sector público y privado nos reunimos con inversionistas en Londres y Madrid para hablar sobre la sólida tesis del Perú y las oportunidades de inversión. Fue supermotivador ver que hay personas apasionadas en ambos sectores que están haciendo una diferencia real por los peruanos con proyectos concretos. Una de las oportunidades que me llamaron mucho la atención fue la de energías renovables no tradicionales.Nuestro país cuenta con una de las matrices más limpias del mundo gracias a la hidroelectricidad (más del 50% de la generación), y tiene hoy la oportunidad de dar un salto hacia las energías renovables no tradicionales (solar y eólica) con impactos directos en competitividad, sostenibilidad e inclusión. Las condiciones naturales del Perú son de clase mundial. El desierto entre Puno y la frontera con Chile combina radiación solar altísima con bajas temperaturas, ideal para proyectos solares eficientes. En paralelo, los vientos de las costas norte y sur ofrecen un potencial eólico excepcional. Esa riqueza ya se empieza a traducir en proyectos como Wayra en Marcona o Clemesí en Moquegua. Solo en el 2024, la generación renovable creció 56%, con un aumento de 32% en solar y 66% en eólica.