Tras las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, el exministro de Economía y Finanzas (MEF), David Tuesta, consideró que ya no hay credibilidad en el MEF y que hoy el cargo es solo nominal. ¿Qué ha significado que la presidenta Dina Boluarte respalde el octavo retiro? Esto incorpora una agenda abiertamente populista. Ha dejado clara la señal de que cualquier cosa que venga desde el Congreso la va a poner sobre la marcha para ayudar a su supervivencia en un escenario electoral complicado y con una popularidad que está por los suelos. Hace tres días el ministro estaba en un roadshow y les dijo cara a cara a los inversionistas que este es un país estable, que no va a haber retiros.¿Quiénes se van a beneficiar con esto?Los que están en mejores condiciones en el país, los que tienen esa cantidad. Recordemos que actualmente el 20% de las cuentas están en cero y el 60% adicional tienen menos de S/4,000. Así que el retiro será para los que no están en necesidad.¿Hoy importa la credibilidad del Ministerio de Economía?Ya no. Ha perdido aceleradamente esa credibilidad. Hablemos de algo reciente, que es el marco macroeconómico multianual, con metas fiscales que nadie cree. La presidenta cambia de opinión y el Ministerio de Economía no dice nada, no hay un ministro que renuncie. Es más, si me preguntan si el ministro de Economía debe renunciar, yo digo que ya renunció, porque si sigue en el cargo es algo nominal, pero en el fondo ya no ejerce ese puesto. (…) Buenas políticas públicas no significa regalar dinero.