La abierta contradicción advertida por Perú21 el domingo 7 de septiembre ha traído cola. La discordancia entre la modalidad elegida por Renovación Popular para sus elecciones primarias (por delegados) y lo que mandan sus estatutos ha generado un revuelo electoral. Esta discrepancia se hizo evidente el pasado 1 de septiembre, tras finalizar el plazo para comunicar a la ONPE el tipo de elección interna que cada partido quería. Tras la publicación de esta discrepancia legal, Renovación Popular ha enviado un escrito a la ONPE ratificando su modalidad de elección primaria por delegados. Y viene recibiendo actualmente la asesoría de un experto en legislación electoral a quien se le ha pedido su opinión al respecto. Como explicó José Naupari, experto en derecho electoral, la ONPE no tiene competencia para calificar si lo que le envía el partido (la comunicación con el tipo de primarias) corresponde o no con los estatutos."Ejecutar las elecciones primarias no supone la convalidación de esa modalidad", precisó. Por parte del JNE, Naupari cree que tampoco tienen competencias para intervenir a estas alturas del proceso.