Aunque el Consejo Fiscal había reiterado la importancia de que la formulación y aprobación del Presupuesto Público 2026 sea consistente con el crecimiento del gasto previsto en el Marco Macroeconómico Multianual (MMM), se vienen observando inconsistencias.Un reciente Reporte Trimestral de Estudios Económicos del BCP indicó que las estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en el MMM respecto al gasto en remuneraciones son considerablemente más bajas que las que ahora se ven en el proyecto de presupuesto."En el marco macroeconómico multianual se plantea un incremento de remuneraciones de 3%, mientras que en el presupuesto público se habla de un crecimiento de remuneraciones cercano al 15%", comentó Carlos Prieto, gerente del Área de Estudios Económicos del BCP. Esta inconsistencia es alarmante, especialmente teniendo en cuenta que, en la última década, las remuneraciones en el sector público ya han aumentado más del 40% en términos reales.