EL TRILEMA ENERGÉTICO: UNA ECUACIÓN ESTRATÉGICA EN EVOLUCIÓN
8 de septiembre de 2025

Por Francine Lima, Head de Banca corporativa de Citit Perú.El contexto de la evolución energética global está transformando industrias y flujos de capital en el mundo. La Agencia Internacional de Energía (IEA) proyecta un récord en la inversión global en infraestructura energética de tecnologías limpias para el 2025 en US$2,2 trillones. Al mismo tiempo, la demanda global crece a un ritmo superior al promedio histórico, generando apetito sostenido tanto para fuentes renovables como matrices basadas en combustibles fósiles. Armonizar el crecimiento de la demanda con los compromisos de descarbonización es un reto muy grande en el que la convivencia de tres pilares esenciales, la seguridad energética, la equidad y la sostenibilidad ambiental, representan un "trilema energético".Crecientes tensiones geopolíticas y disrupciones en las cadenas de suministro evidencian que el acceso confiable a la energía es más urgente que nunca. El crecimiento en la digitalización agrega complejidad con la expansión de centros de datos, vehículos eléctricos y tecnologías de cómputo avanzado.Es importante asegurar que los beneficios de este sector se distribuyan de manera equitativa entre regiones, niveles de renta y grupos demográficos. Datos del Banco Mundial afirman que 2.300 millones de personas aún carecen de acceso a combustibles limpios. La equidad energética no solo responde a principios éticos, es fundamental para habilitar el crecimiento equilibrado, especialmente en mercados emergentes con profundas desigualdades.

  • [El Comercio,Pág. 11 Día1]
  • /