PROPONEN REDUCIR PRESUPUESTO EN SEGURIDAD PARA EL 2026
8 de septiembre de 2025

La ola de inseguridad que afecta al país ha alcanzado niveles sin precedentes. Solo en agosto se registraron 210 homicidios, la cifra mensual más alta del año, según el Sinadef. En los primeros ocho meses, las muertes por esta causa sumaron 1.509, un 15% más que lo reporta do entre enero y agosto del 2024. Entre enero y junio del 2025, el 52% de peruanos consideró a la delincuencia como el principal problema, cifra por encima del 39,4% que opinó lo mismo en el 2024, según el INEI.El aumento de la criminalidad contrasta con las prioridades reflejadas en el proyecto de ley de presupuesto para el 2026 enviado por el gobierno al Congreso. Según la propuesta, el próximo año se asignarían S/ 15.821 millones para garantizar el orden público y la seguridad, S/ 536 millones menos que a inicios del 2025. Pese a su relevancia, esta es una de las 12 funciones del Estado que tendrá menos fondos para el 2026.

  • [El Comercio,Pág. 9]
  • /