"EL PODER DEBE SER SOMETIDO A UN CONTROL, EN EL PERÚ LAS AUTORIDADES NO QUIEREN SOMETERSE"
8 de septiembre de 2025

Entrevista a César Nakazaki, abogado penalista.¿Usted que es uno de los penalistas más reconocidos de nuestro país reconoce que existe un desmadre institucional en el sistema judicial?La historia del Perú es la historia de una república en construcción y por eso el sistema de justicia casi siempre está en crisis, sometido al poder, principalmente en su momento al poder militar y económico. Esta crisis actual tiene un componente adicional que es una guerra entre las instituciones, hay una guerra entre el Congreso, el Ministerio Público, concretamente la Fiscalía de la Nación, la Junta Nacional de Justicia, el Poder Judicial. Antes la crisis del sistema era escondida, solo los poderosos la conocían y los litigantes la sufrían. Hoy es evidente por los medios de comunicación. ¿Por qué esta crisis interinstitucional?Para que funcionen bien las instituciones, la autoridad tiene que aceptar estar sometida al poder. El poder debe ser sometido a un control, en el Perú las autoridades no quieren someterse a ese control.