En agosto último la producción de petróleo alcanzó los 43,765 barriles en promedio diario (bpd), y si bien fue superior a la de igual mes del 2024 (38,579 bpd), es el segundo nivel más bajo alcanzado en lo que va del 2025.Con ese resultado, la producción en promedio anual del 2025 es de 46,443 bpd, lejos de los más de 60 mil bpd que se habían logrado en los primeros meses del 2020, antes que la pandemia frenara esa actividad, lo cual no permite cubrir la demanda nacional de cerca de 300,000 bpd.Según ejecutivos de diversas compañías del sector, el problema está en la limitación que tienen las empresas para recuperar su inversión cuando están próximos a vencer sus contratos suscritos con el Estado.María Julia Aybar, country manager de Hunt Oil Company, recuerda que los contratos del sector petrolero tienen plazos de terminación (son de máximo 30 años en el Perú), lo cual lleva a una declinación en las inversiones en mantenimiento y producción por lo menos entre cuatro a cinco años antes de que concluyan dichos acuerdos.