Desde que inició operaciones en el 2019, la mina Isabelita, operada por Summa Gold en Huamachuco (La Libertad), se ha consolidado como uno de los yacimientos más representativos de la mediana minería aurífera en el país.Actualmente, la compañía evalúa la adquisición de nuevos proyectos de oro y plata con el objetivo de extender su vida operativa más allá del 2037, cuando se prevé que su mina principal agote su producción.En el marco del Perumin 37, Jaime Polar, gerente general de la empresa, comentó a Gestión que -al cierre de junio- la compañía alcanzó una producción de 42,000 onzas de oro, cifra que representa más del 50% de la meta anual."Para diciembre estimamos llegar a entre 81,000 y 82,000 onzas, en línea con las proyecciones establecidas a inicios de año", indicó.En cuanto a las labores en la mina, el directivo precisó que actualmente están concentrados en proyectos de sostenimiento. "Esto incluye la ampliación de la línea de la planta N.º 2, la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas y diversas inversiones en infraestructura minera, como botaderos y pads de lixiviación. Todos estos proyectos avanzan de manera positiva y, en conjunto, representan un capex cercano a US$ 25 millones", subrayó.