Concluido el plazo para la conformación de alianzas electorales y faltando poco más de siete meses para las elecciones generales del 12 de abril de 2026, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que 39 organizaciones políticas -entre ellas 36 partidos y 3 coaliciones electorales- están habilitadas para postular un total de 10,257 candidatos a la Presidencia, Congreso de la República y Parlamento Andino en una justa que movilizará a más de 27’350,000 peruanos. De este total, más de 1.8 millones radica en el extranjero aunque según Migraciones, la cifra se elevaría a los 3.5 millones. Será, sin duda, un proceso complejo, con una cédula de votación que medirá 44 centímetros de alto y 42 cm de ancho e implicará la instalación de 91,613 mesas de votación distribuidas en 9,696 locales y 824,517 miembros de mesa, y que, a estas alturas, no tiene todavía garantizada la implementación del voto digital para unos dos millones de electores entre militares, policías, discapacitados, bomberos y peruanos en el exterior, entre otros grupos priorizados.