La mayoría de los connacionales no solo recibe un nivel bajo de remuneración, sino que están expuestos a sufrir graves problemas financieros.Así, solo el 31.5% de los adultos en el Perú puede cubrir más de dos meses de gastos en caso de perder su fuente de ingresos (empleo), según un reciente estudio de Global Findex, una de las principales publicaciones del Banco Mundial.Ese porcentaje es menor al 34.57% del promedio de América Latina y El Caribe y al 41.1% que es el promedio entre los países de ingreso medio-alto (categoría que se le asigna al Perú en ese informe)."Ese 31.5% es bastante preocupante porque quiere decir que dos tercios de los peruanos (68.5%) en realidad no podría enfrentar una emergencia", manifestó a Gestión Carolina Trivelli, investigadora del Instituto de Estudios Peruanos y exministra de inclusión social.