CAJAS ALERTAN QUE MÁS DEL 50% DE MYPES EN CONOS DE LIMA PAGA CUPOS
1 de septiembre de 2025

La inseguridad ciudadana es un flagelo que se expande en el país con cada vez mayor violencia y un recuento creciente de víctimas mortales. En el ámbito empresarial, los principales afectados son los negocios de menor escala.De lo anterior son testigos quienes trabajan en las entidades microfinancieras. Cerca del 70% de la cartera de préstamos de las cajas municipales, por ejemplo, se orienta a micro y pequeñas empresas (mypes)."(Por la inseguridad) la gente no sale a comprar, los negocios cierran sus puertas para vender, los establecimientos ya no son con puerta abierta como debe ser, las personas reaccionan con medidas de control, cierran más temprano. Por lo tanto, su oferta e ingresos (de las mypes) ha bajado", afirmó a Gestión Wilber Dongo, gerente central de negocios de Caja Arequipa."La gran mayoría en Lima, sobre todo, y en algunas ciudades del norte, yo te diría que hasta más del 50%, que no son en los distritos (más céntricos) de Lima Metropolitana, sino en los conos, la gran mayoría paga un cupo, ya es parte de su costo, lamentablemente, por la falta de acción de las autoridades", agregó.

  • [Gestión,Pág. 17]
  • /