CONGRESO PONE EN RIESGO UTILIDADES DE PESCADORES CON MEDIDAS POPULISTAS
1 de septiembre de 2025

El contexto electoral incrementa la proliferación de medidas populistas desde el Congreso que, lejos de beneficiar a la población, terminan agravando su situación. Este es el caso de los proyectos de ley 3032, 7386 y 7487, que proponen elevar los aportes que las pesqueras destinan al régimen especial de seguridad social de los trabajadores y pensionistas del sector. Aunque a primera vista estas iniciativas puedan parecer favorables para dicho grupo, en la práctica solo implican un mayor gasto para las empresas y, por ende, una reducción de las utilidades que reparten.Jessica Luna, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería (SNP), estimó que la medida restaría alrededor de S/30 millones en utilidades a los trabajadores del sector. "Esto afectaría a los tripulantes de flota, al personal de planta y a los empleados administrativos", advirtió.Las iniciativas plantean elevar la tasa de aporte para pensión de los pescadores, a cargo de las empresas, del 5% al 8%. Asimismo, aumentan la contribución de las pesqueras al Fondo Extraordinario del Pescador (FEP), que pasaría de S/3.92 a US$1.4 por tonelada métrica (Tm) de recursos hidrobiológicos extraídos.