EL COPAMIENTO DE LA ONPE DE 2017 PARA INSCRIBIR A PODEMOS PERÚ
1 de septiembre de 2025

Este acápite de la historia empezó en abril de 2017. Adolfo Castillo Meza acaba de ser nombrado jefe de la ONPE. Era un profesor universitario convertido de pronto en la máxima autoridad electoral del país. Pero según la Fiscalía, aquel cambio de mando escondía un plan mayor: un grupo de políticos sin escrúpulos querían copar la institución con gente de su confianza, operadores capaces de responder a un solo hombre: José Luna Gálvez. El colaborador eficaz 10102020 lo resume sin rodeos: "Había que copar la institución con gente de confianza. Cavassa, Nieves y Obregón son los encargados de buscar las candidaturas para que puedan ocupar estos puestos".Esos actores no eran nuevos; algunos eran conocidos y no por sus méritos precisamente. Óscar Nieves Vela, abogado con un largo historial de escándalos. Fernando Obregón Mansilla, exalumno del recién nombrado jefe de la ONPE y operador directo de Luna. Y José Luis Cavassa Roncalla, un viejo conocido de la época de Montesinos, que en ese momento cobraba 12,000 soles mensuales como trabajador de Telesup, la universidad de Luna Gálvez.Perú21 tuvo acceso a los cheques girados a su nombre que obran en poder de la justicia.