Las fechas claves de las elecciones 2026 empiezan a asomarse en el calendario, y una de estas tiene que ver con el plazo límite para que los altos funcionarios nacionales y subnacionales renuncien a sus cargos y puedan ser candidatos. El Comercio identificó que ocho autoridades -entre gobernadores, alcaldes y ministros- vienen analizando la posibilidad de dejar sus puestos para empezar sus campañas.José Manuel Villalobos, abogado especialista en temas electorales, explicó que los altos funcionarios tienen hasta el 13 de octubre para renunciar a sus cargos. "Los altos funcionarios que no están mencionados en las dos normas [Ley Orgánica de Elecciones y la Constitución] solo deben pedir licencia 60 días antes de las elecciones", puntualizó.Entre los ocho altos funcionarios, las renuncias casi aseguradas son las del alcalde Rafael López Aliaga (RenovaciónPopular) y del gobernador César Acuña (Alianza para el Progreso). Ambos buscan la presidencia.Otras tres autoridades subnacionales no tienen el panorama tan claro. El gobernador de Junín, Zósimo Cárdenas, se unió en una alianza electoral donde Fiorella Molinelli será la cabeza de la plancha presidencial. Al gobernador Cárdenas le han propuesto postular como vicepresidente, pero aún no toma una decisión.(Edición sábado).