El último martes sucesivos cortes intempestivos y masivos del servicio de electricidad afectaron a miles de pobladores en diversas regiones del sur del país, pero particularmente a actividades productivas, trayendo a la memoria recientes apagones a gran escala como los sucedidos en España y Chile.En este caso, las interrupciones del suministro eléctrico se registraron en varias provincias y distritos de cinco regiones: Arequipa, Moquegua, Tacna, Puno y Apurímac.El presidente del Comité de Operación Económica del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (COES), César Butrón, explicó a Gestión que la causa de los apagones se originó en una subestación de Poroma (Nasca) que recibe dos líneas de transmisión de 500 kilovoltios que se extienden al sur.Reconoció que (debido a la ocurrencia de los apagones en la madrugada) todas las empresas mineras en el sur del país se vieron afectadas, pues (sus instalaciones y equipos) son mucho más sensibles a las variaciones en la tensión eléctrica.Explicó que los clientes libres del mercado eléctrico (entre ellos las mineras) tienen sistemas de protección en sus propias instalaciones, que actúan (como en este caso) ante las variaciones en la frecuencia (del suministro) y en la tensión.