SANTIVÁÑEZ ENCABEZÓ UNA RED CRIMINAL EN EL MININTER, SEGÚN FISCALÍA
28 de agosto de 2025

El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) allanó la vivienda de Nicanor Boluarte, en San Borja. De acuerdo con la resolución del Poder Judicial que ordenó la medida, a la que accedió El Comercio, el hermano de la presidenta Dina Boluarte está relacionado a uno de los hechos que se le imputan a una presunta organización criminal que encabezó el actual ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, cuando se desempeñó como titular del Interior.Si bien el Eficcop no puede investigar a Santiváñez por su condición de aforado, sí dispuso incluir como investigados a los abogados Percy Tenorio Gamonal, excliente del ministro, y Marco Palacios Meza, amigo y socio fundador del Estudio Santiváñez. También son investigados Yessenia de la Cruz (exsecretaria de Santiváñez), Gregorio Villalón Trillo (general de la PNP), Franco Parodi Gianella (propietario de la empresa Minas El Dorado S.A.), Gian Franco Meza Lizier (señalado financista), Yber Torres Pariona (funcionario de la Defensoría del Policía de la PNP) y Máximo Ramírez de la Cruz (director general de la Defensoría del Policía).De acuerdo con la fiscalía, ellos habrían formado un grupo estructurado dentro de una red que tuvo como fin la comisión de presuntos delitos, como colusión simple, cohecho pasivo propio, cohecho pasivo impropio y encubrimiento real agravado, a cambio de beneficios económicos.