Pese a los cuestionamientos que pesan en su contra y las 12 investigaciones que afronta en el Ministerio Público por diversos delitos, Juan José Santiváñez retornó al Gabinete Ministerial. El último sábado, fue designado como nuevo ministro de Justicia, en reemplazo del saliente Juan Alcántara.Como era de esperarse, esta noticia desató una ola de críticas desde diversos sectores, principalmente, en el Poder Legislativo.Precisamente, el Pleno del Congreso tiene en agenda desde julio del 2024 una iniciativa que, de haberse aprobado a tiempo, habría impedido el retorno de Santiváñez al Consejo de Ministros.Se trata de un dictamen recaído en cinco proyectos de ley que modifica la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo para impedir la designación de ministros de Estado que hayan sido censurados dentro de un mismo periodo constitucional, según informó el diario Correo.