Juan José Santivañez -recientemente nombrado ministro de Justicia y Derechos Humanos, a pesar de las 12 investigaciones fiscales que pesan en su contra- no dejó el gobierno de Dina Boluarte tras su censura como titular del Interior en marzo por su incapacidad para enfrentar la criminalidad en el país. A menos de un mes de su destitución, fue reubicado como jefe de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental, un área adscrita a la Presidencia de la República creada en la práctica para él.A la cabeza de dicha oficina, que según "Cuarto Poder" le generaría al Estado un gasto de S/900.000 en salarios, tuvo recurrentes reuniones con ministros, congresistas y alcaldes distritales, cuyas jurisdicciones luego fueron incluidas en el proyecto de ley para un crédito suplementario de S/636 millones promovido por el gobierno para una serie de obras.El último sábado, el mismo día en que retornó al Gabinete, el cuestionado abogado renunció a la jefatura de la Oficina General de Monitoreo Intergubernamental.No obstante, el primer ministro Eduardo Arana confirmó ayer que esa área continuará funcionando tras la salida de Santiváñez. Además, rechazó que haya habido una duplicidad de funciones con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).