CHEVRON Y OTRA DE "TALLA MUNDIAL" APUNTARÍAN A NUEVAS ÁREAS PARA EXPLORACIÓN DE HIDROCARBUROS
25 de agosto de 2025

La última semana el Gobierno promulgó los decretos supremos que autorizan a Perupetro a modificar los contratos por los lotes offshore Z-61, Z-62 y Z-63 que incorpora a la gigante Chevron en sociedad con Anadarko para la búsqueda de yacimientos de petróleo o gas frente a las costas de Lambayeque y La Libertad.De esta forma, el Perú estaría rompiendo la inercia que por muchos años mantuvo inactivas inversiones en exploración por nuevas fuentes de hidrocarburos, y que han llevado a que cada vez dependamos más de importaciones de crudo y derivados.El auge de contratos de exploración petrolera alcanzó su pico en el año 2009 (68 contratos). Sin embargo, para este 2025, el sector atraviesa un mínimo histórico con solo cinco contratos exploratorios activos (tres de ellos off shore).El presidente de Perupetro, Pedro Chira -reveló a Gestión y a otro medio- que más allá de su participación como socio de Anadarko en los lotes Z-61, Z-62 y Z-63, Chevron estaría evaluando también otras opciones (para realizar actividades previas a la exploración) en algunas áreas al sur de los lotes mencionados. En este caso, ubicadas en el departamento de Áncash.En la misma línea, Chira reveló que hay otras grandes compañías petroleras que estarían evaluando realizar estudios (para buscar yacimientos de hidrocarburos) tanto frente a la costa norte y sur de nuestro país, en niveles de aguas medianas y profundas.Citó entre esas empresas a la francesa Totalenergies, que figura también en el ranking de las diez principales compañías petroleras del mundo.

  • [Gestión,Pág. 2-3]
  • /