En manos de las autoridades. El congresista José Luna Gálvez, dueño del partido Podemos Perú, ha sido acusado por la Fiscalía de ser el cabecilla de una organización criminal con el objetivo de controlar el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y, de esta manera, colocar a un jefe de la ONPE que permitiera la inscripción de su partido. Una investigación de Perú21 reveló ayer que la Universidad Telesup, de la cual Luna Gálvez es propietario, fue utilizada para pagar a exmiembros del CNM -Iván Noguera, Guido Águila y Julio Gutiérrez Pebe-y lograr su objetivo. Por ello, la Fiscalía ha solicitado una pena de 22 años de cárcel para el congresista. Lo polémico de este caso es que, Podemos Perú no es un simple partido, sino que además de tener representación en el Congreso, también postulará en las elecciones generales de 2026. Perú21 conversó con el experto en temas electorales Jorge Jáuregui, quien dijo que pese a los antecedentes del partido, no bastaba con la investigación y un inicio de algún procedimiento fiscal para quitar la inscripción a un partido con ese tipo de acusaciones.