Entre el 22 y 26 de setiembre próximo se realizará en Arequipa PERUMIN 37, cuya presidenta, Jimena Sologuren, espera que reúna a todos los involucrados con la minería del país y ello incluya a las autoridades.En diálogo con Correo, señaló que las expectativas de los empresarios son que quienes sean elegidos en 2026 mantengan la estabilidad y predictibilidad para atraer inversiones en el sector y asegurar el desarrollo de 67 proyectos que representan US$64 mil millones.El 2025 es un año preelectoral, ¿ qué expectativas se tiene para el 2026?Las expectativas son mantener un país estable. La institucionalidad en el Perú, lamentablemente, sufre desde hace unos años y eso le resta competitividad a la economía. Las elecciones del 2026 serán bastante retadoras, se tienen unos 30 candidatos, tenemos que elegir diputados, senadores, tenemos muchos jóvenes que van a votar por primera vez. Se tendrá una cédula que será confusa y será retador poder ejercer nuestro derecho a voto, pero tenemos esperanza, expectativa, la convicción de que las nuevas autoridades nos ayudarán a mantener la estabilidad, la predictibilidad para atraer la inversión que necesitamos. Tenemos una cartera de 67 proyectos que significan US$64 mil millones. Necesitamos ser atractivos para la inversión.(Edición domingo).