Por Alonso Rey.El nuevo presidente de la Comisión de Energía y Minas, Víctor Cutipa, estrenó el cargo con un anuncio nada novedoso: quiere debatir la aprobación de la Ley MAPE y, cómo no, volver a extender el Reinfo. Sí, otra vez. Como si no hubiéramos aprendido nada en casi 10 años, donde no se ha formalizado a nadie, pero sí han dado licencia temporal a miles de operadores ilegales para seguir destruyendo el país.El Reinfo nació como un trámite excepcional, un plazo de gracia para que los pequeños mineros inicien su camino a la legalidad. ¿Y qué pasó? Pues que se convirtió en la coartada perfecta para la minería ilegal. Un carnet de impunidad expedido por el propio Estado. Cada vez que el Congreso decide renovarlo, lo que en realidad aprueba es que los delincuentes sigan operando cada día a mayor escala y con mayores recursos.Lo irónico es que se habla de "formalización" cuando lo único que se hace es darle oxígeno a redes criminales que mueven miles de millones en oro ilegal, que destruyen bosques y ríos, asesinan personas, financian actividades ilegales, como la extorsión y prostitución. Si eso es formalizar, entonces por qué no formalizamos el Congreso en los mismos términos que el Reinfo.