2030:UNA NUEVA ERA ENERGÉTICA EN EL HORIZONTE
21 de agosto de 2025

Por José Martínez Sanguinetti, fundador de Sothys Capital.El mundo se acerca a la mayor transformación energética de la historia. El uso de combustibles fósiles está llegando a su fin. Se prevé que para el año 2050, el 80% de las necesidades mundiales de petróleo habrá desaparecido. Esta revolución, impulsada por las energías renovables, marcará el fin de una era.El final de la era del petróleo es resultado de varios factores: Una mayor conciencia ambiental está impulsando a los consumidores a optar por un futuro sin combustibles fósiles. A partir del 2030, varias naciones planean reducir y luego prohibir el uso de hidrocarburos. La caída en los costos de los vehículos eléctricos y los impulsados por hidrógeno promoverá su uso, reduciendo la demanda de gasolina y diésel. En el 2023, las ventas de vehículos eléctricos superaron los 10 millones a nivel mundial, con una tasa anual de crecimiento promedio de 59.3% en los últimos cinco años.La energía solar y eólica, con menores costos y mejores soluciones de almacenamiento, se vuelve más rentable y menos contaminante que los combustibles fósiles. El costo de la energía solar se ha reducido en más de 80% en la última década. La mejora de la eficiencia energética en el transporte, la industria y los hogares reducirá la demanda general de energía.El impacto global de esta transformación será una reducción en el costo de la energía y la eliminación de los cuellos de botella geopolíticos. Los grandes perdedores serán los países cuya economía depende de la exportación de hidrocarburos y que no han desarrollado estrategias efectivas de adaptación.

  • [Gestión,Pág. 4]
  • /