Los fiscales encargados de la negociación del acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado y la empresa brasileña Odebrecht habrían incumplido las normas aplicables a dicho proceso especial, permitiendo que los beneficios se extiendan a otros proyectos que no estaban incluidos en el pacto, e incluso favoreciendo a empresas ligadas a la constructora brasileña.Así lo señaló el presidente de la comisión que investiga el acuerdo de colaboración eficaz, Alejandro Muñante (Renovación Popular), quien presentó el informe preliminar de sus indagaciones, que recomienda otorgar un plazo de 90 días para culminar su labor.En diciembre de 2018 se firmó un preacuerdo mediante el cual se detalló que Odebrecht seguiría operando en Perú, se estimó una reparación civil de 610 millones de soles y la colaboración de Odebrecht solo en cuatro obras: la Carretera Interoceánica (tramos 1, 2 y 3), la Línea 1 del Metro de Lima, la Vía de Evitamiento de Cusco y la Costa Verde en el Callao.