"NO SE PUEDE CREAR UNA NUEVA LETICIA, SERÍA UNA USURPACIÓN DE LA SOBERANÍA"
19 de agosto de 2025

El excanciller Francisco Tudela consideró que la relación bilateral entre el Perú y Colombia durante las últimas décadas "ha sido excelente y no tiene que arruinarse por la demagogia política" del presidente colombiano Gustavo Petro, quien ha cuestionado la soberanía del Perú sobre la isla Chinería, donde se encuentra el distrito peruano de Santa Rosa de Loreto.¿El presidente colombiano busca ahondar la crisis con el Perú para minimizar las críticas a su gobierno?El presidente Petro está en un proceso, que tanto en la política, estrategia y psiquiatría se llama una fuga hacia adelante. Esto es: para escapar de un problema en el cual uno está envuelto, recurre a crear un problema externo al problema en el cual está envuelto. El presidente Petro tiene funcionarios acusados de corrupción. Él mismo enfrenta una crisis interna muy grave con paros y bloqueos.¿Sentarse en la Comisión Mixta Permanente para la Inspección de la Frontera Colombo-Peruana (Comperif) es aceptar que el Perú tiene que negociar con Colombia por la isla Chinería? No, el Perú no va a negociar la soberanía de la isla, porque esta -a diferencia de los movimientos durante más de un siglo que pueda haber tenido el río Amazonas con crecidas- no tiene nada que ver con los territorios que no se mueven, con los territorios que son las islas que fueron asignadas al Perú y que están en el mismo sitio desde la suscripción de los tratados.