La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) advirtió que, entre el 2022 y este 2025, la creación de cuatro nuevos feriados nacionales ha generado una pérdida acumulada de S/ 6,000 millones en la economía del país. El gremio industrial sostiene que estas fechas, si bien responden a conmemoraciones históricas, deberían mantenerse de forma simbólica y no como días no laborables. El Instituto de Estudios Económicos y Sociales (IEES) del gremio precisó que el Perú suma, actualmente, 30 días de vacaciones y 16 feriados nacionales, siendo el país de América Latina con mayor número de días libres remunerados al año.