PLATAFORMA DE CAMPAÑA
13 de agosto de 2025

Por Martín Hidalgo. El bloque de la derecha en el Congreso ha decidido dejar la Comisión de Energía y Minas en manos de la izquierda, sin equiparar los riesgos que significa esta decisión en medio de una campaña electoral en la que los informales e ilegales, por sus intereses, buscan una representación directa en el nuevo Parlamento que tendremos desde el 2026. El bloque que impulsó la candidatura de José Jerí tenía los votos para imponerse en la repartición de las presidencias de las comisiones. El grupo de Energía y Minas era uno de los que debía asegurarse. La experiencia del último año -en el que dicho grupo estuvo en manos del Bloque Magisterial- nos dejó varias muestras de lo peligroso que resulta la infiltración de la agenda informal e ilegal en un sector tan clave para el país como es la minería. Si bien el bloque de la derecha apoyó medidas polémicas a favor del sector informal minero -como la ampliación del Reinfo-, este último año de Congreso era el espacio ideal para marcar distancia y rectificar la mala conducción de la agenda minera. Además, las bancadas de este espectro político están teniendo una mala lectura sobre los supuestos réditos políticos que pueden obtener desde los sectores informales e ilegales. Una encuesta de Datum para el Centro Wiñaq reveló que más del 60% de personas apunta que ninguna bancada está haciendo un buen trabajo abordando este tema; incluso hay una percepción de corrupción detrás del apoyo (70,2%).

  • [El Comercio,Pág. 6]
  • /