Por Fernando Cáceres Freyre. Hace algunas semanas, mencionábamos que el problema de la formalización minera noesunoqueenfrenteagrandes mineras titulares de concesiones contra pequeños mineros (para formalizarse en el Reinfo se requiere la firma de un acuerdo de explotación entre el titular de la concesión y el minero informal), y comentábamos que el 77% de los mineros con Reinfo opera sobre concesiones de pequeños mineros. Un análisis reciente de Víctor Caballero, "La minería informal de la región Ica: estudio del registro del Reinfo", refuerza esta tesis. El estudio se sumerge en la data de 508 mineros en vías de formalización que demandan 696 concesiones de terceros en Ica. La más importante conclusión del autor es que el conflicto en Ica no es una lucha de pequeños mineros informales contra grandes empresas que han monopolizado las concesiones, sino entre pequeños posesionarios y pequeños mineros informales que buscan formalizarse. De hecho, de los 508 mineros informales registrados en Ica, 75,6% demandan una sola concesión, mientras 21,4% demandan dos o tres concesiones. En otras palabras, el 97% del total de mineros informales inscritos requieren obtener entre una y tres concesiones para operar, que sumadas llegan a 464 concesiones (89,7% del total). Asimismo, al menos en esta zona del país, no se observa la existencia de mineros informales que estén buscando formalizarse vía territorios ubicados en concesiones de mineras grandes.