En lo que va del 2025, el cobre se mantiene como el rey de las exportaciones peruanas, pese a los aranceles universales del 50% que Estados Unidos impuso a las importaciones de productos semielaborados de cobre. La libra supera los 4,40 dólares y el mineral ya representa más de una cuarta parte del valor total exportado por el país.Según el Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), entre enero y abril de este año, el cobre representó un sólido 30,5% del total de exportaciones peruanas, alcanzando los US$8.113 millones, un aumento de 15,5% frente al mismo periodo de 2024.Pero para Jorge Manco Zaconetti, economista e investigador de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, este aparente logro esconde una paradoja:"No es novedad que el cobre lidere las exportaciones, pero sí que lo hagamos exportando principalmente concentrados de cobre, sin valor agregado, y perdiendo millones en el proceso", afirmó a La República.