El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) se alista para un panorama distinto. "Las frutas ya están llegando a su punto de madurez para el país, de modo que cuando -por ejemplo- decimos que vamos a dejar en ejecución o contratos firmados un millón de nuevas hectáreas, ya no estamos pensando en frutas u hortalizas necesariamente, sino también en un gran cultivo industrial", mencionó el titular del Midagri, Ángel Manero, a Gestión.¿A cuál hace referencia el ministro Manero? A la caña de azúcar."Nos hemos olvidado que Perú es el número uno en productividad (en este cultivo). Y, no se trata de hacer azúcar, sino para producir etanol", señaló.Hay que recordar que el etanol es un tipo de alcohol que se utiliza como biocombustible; se puede mezclar con gasolina o usarse como combustible puro en algunos vehículos. Y, justamente, se produce principalmente a partir de materias vegetales ricas en azúcar o almidón, como la caña de azúcar o el maíz.El titular del Midagri adelantó a Gestión que, en este contexto, están trabajando con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y con el Ministerio de Energía y Minas (Minem) para subir la obligación de mezcla porque, explicó, "ahora la gasolina tiene solo 7.8% de etanol".