A 20 años del inicio de operaciones de Camisea, es innegable el gran impacto que el gas natural ha tenido en la transformación de la matriz energética y la economía del país. Sin embargo, para garantizar la seguridad energética y sostener la continuidad de nuestra industria gasífera es esencial poner en valor las reservas.Es en este contexto que la reciente aprobación del Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Lote 58 por parte del Senace representa una noticia de gran importancia para el país, señaló un informe de Macroconsult, elaborado por Diego Díaz Pastor, socio de la consultora, compartido con Gestión.De iniciarse la puesta en marcha del Lote 58 por parte de la empresa China National Petroleum Corporation (CNPC), sería el primer nuevo lote en la zona de influencia de Camisea en entrar en fase de explotación después de más de una década y a 20 años de la firma de su contrato de licencia.Estimamos que el inicio de la ejecución del proyecto impactaría en más de S/ 2,600 millones (a precios del 2007) alpbidelaregióncuscodurante sus primeros cinco años, entre efectos directos, indirectos e inducidos.Esto equivale a más de 11% del PBI de la región en el año 2024. Además, a lo largo de toda la vida de la Fase 1 del proyecto, el impacto económico sería cercano al 7% del PBI anual de Cusco.