Entrevista a Enrique Alcantará Medrano, ministro de Justicia y Derechos Humanos.¿Cómo va el avance de la Comisión que tiene a su cargo la reforma del sistema de justicia?Existe una Comisión de Reforma de la Justicia que no se ha creado en este gobierno, sino el 2019 y está integrada por la Presidencia de la República, la presidencia del Poder Judicial, la Fiscalía de la Nación, el titular del Jurado Nacional de Elecciones, la Contraloría, el Defensor del Pueblo, es decir, todos aquellos organismos que tiene que ver con la administración de justicia.¿Cuál es el propósito de esta Comisión? Precisamente hacer una reforma estructural de la justicia. Eso no pasa por mejorar códigos, procedimientos, sino por hacer una reforma estructural. Nadie puede negar que la justicia tiene una serie de defectos. Esta Comisión, que ha sido reactivada durante este gobierno, se abocará a temas importantes como la mejora de la capacitación de los jueces, la modernización de la justicia, la interoperabilidad, la mejora de la educación entre los estudiantes universitarios, una lucha frontal contra la corrupción.