Tras la cuarta sesión de la mesa técnica de trabajo entre el Gobierno y mineros informales, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) reiteró la vigencia del Decreto Supremo N.° 009-2025-EM, que provocó que la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin) abandonara la mesa técnica de trabajo con el Ejecutivo.Es así que el Minem, en el marco del proceso de formalización minera, informó, a través de un comunicado, que continúa en desarrollo la transferencia del acervo documentario del "Proceso de Formalización Minera Integral" desde las Direcciones Regionales de Energía y Minas, o las que hagan sus veces (DREM).En ese sentido, el sector de Energía y Minas reafirmó que continuará en vigencia la disposición de establecer un plazo de 90 días calendario para que los mineros informales inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) puedan solicitar a la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) los permisos para adquisición y uso de explosivos. Un punto que fue precisamente rechazado por organizaciones como Confemin, que exigieron fuera retirado.