EPS REGIONALES EJECUTARON EL 34% DE SU PRESUPUESTO EN ÚLTIMA DÉCADA
3 de agosto de 2025

El Perú ha tenido avances limitados en la ampliación del acceso a agua potable en la última década. Este problema se debe a deficiencias estructurales como la falta de planificación del desarrollo urbano, pero también a la deficiente gestión de las Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS), la baja ejecución del presupuesto de inversión, la paralización de obras y las deficiencias en la red de distribución regional. La cobertura de agua potable a través de la red pública se ha mantenido estancada en torno al 88% de la población desde hace casi 10 años, por lo que más de 3 millones de peruanos todavía carecen de acceso al servicio al 2024. En los últimos años ha ocurrido una reducción del presupuesto regional destinado a ampliar la cobertura y mejorar la calidad del servicio. Así, el presupuesto de inversión de las EPS regionales se redujo en 29% en términos reales desde 2019. Lo mismo ocurrió con el presupuesto del Programa de Saneamiento Rural que se redujo en 35,2%, mientras que el del Programa de Saneamiento Urbano apenas creció 2.8%. (Edición domingo).