Al cierre de edición, eran cinco las alianzas inscritas ante el JNE. La primera fue la que conforman el PPC con el partido Unidad y Paz, con Roberto Chiabra a la cabeza. A ellos se les unió la agrupación Peruanos Unidos: ¡Somos Libres! La alianza se llamará Unidad Nacional, nombre que resuena al exproyecto de Lourdes Flores Nano, madre política de la entente. La segunda fue Fuerza y Libertad, integrada por Fuerza Moderna (Fiorella Molinelli) y Batalla Perú (Zósimo Cárdenas), sin el voceado Partido Demócrata Verde. La tercera fue Ahora Nación, encabezada por Alfonso López-Chau (Ahora Nación), y secundada por el exministro de Defensa Mariano González (Salvemos al Perú). La cuarta fue Venceremos, que une a Voces del Pueblo (Guillermo Bermejo) y Nuevo Perú (Vicente Alanoca), y donde iba a ir Unidad Popular. Y la quinta fue Primero la Gente y el PTE (Partido de los Trabajadores y Emprendedores), dos agrupaciones que originalmente iban a ir en el frente Ahora Nación.(Edición domingo).